Salud y Deporte

¿Cuál es la mejor postura para dormir?

By  | 

Una de las preguntas más frecuentes a la hora de dormir es, ¿cuál es la mejor postura para dormir? ¿Acaso influye en algo el modo en el que colocamos nuestro cuerpo durante la noche? La respuesta a esta última pregunta es sí. Las hermanas de Sufisiocoruña nos lo cuentan todo.

La postura y los movimientos que realizamos por la noche contribuyen a la calidad del sueño y repercuten en la salud. De hecho, cada postura tiene sus ventajas y desventajas, por lo que habrá que escoger la postura para dormir que mejor se adapte a las necesidades de cada persona. 

Otra buena opción para mejorar la calidad del sueño es ir cambiando de posturas durante la noche, ya que nos ayudará a dormir mejor, reduciendo los problemas ocasionados por el mantenimiento de las mismas, y mejorando la calidad de vida.

A continuación describimos las diferentes posturas para dormir, con sus ventajas y desventajas, para que puedas elegir la que mejor se adapte a ti.

Posturas para dormir mejor:

– Boca arriba, con el mentón ligeramente cerca del pecho, los hombros relajados, los brazos y las manos estirados y las rodillas ligeramente flexionadas. Para facilitar esta postura, si es necesario, puedes colocar una almohada bajo la cabeza (con un grosor que te permita mantener la postura descrita), y un cojín bajo las rodillas.

Las mayores ventajas de esta postura: la alineación de la columna vertebral  y la eliminación de presiones en las articulaciones. Sin embargo, no es la postura más adecuada en caso de que exista apnea del sueño o ronquidos.

Postura para dormir boca arriba
Postura para dormir boca arriba

– Boca abajo, sin almohada en la cabeza, pero con un cojín en la parte inferior del abdomen.

La ventaja de esta postura es que evita ronquidos y apnea del sueño, pero no suele ser la más recomendada debido a la gran tensión que se genera en los músculos y articulaciones, que puede provocar lesiones y dolor de espalda u otras zonas.

Postura para dormir boca abajo
Postura para dormir boca abajo

– De lado, con una almohada bajo la cabeza, y otras a nivel del pecho, y entre las rodillas flexionadas.

Esta postura se realiza con apoyos en mandíbula, hombro y cadera, por lo que puede provocar dolor, e incluso lesiones en estas zonas con el paso del tiempo. Sin embargo, es una buena opción para prevenir dolor de espalda o cuello y evitar ronquidos y/o acidez de estómago, sobre todo si te tumbas sobre el lado izquierdo.

Postura para dormir de lado
Postura para dormir de lado

Ahora que conoces un poco más las diferentes posturas de dormir te recomendamos que valores la tuya y su repercusión sobre tu calidad de vida.

¿Te ha resultado interesante? Tienes más artículos de estas autoras en el siguiente enlace: https://noteaburras.es/author/uneteasufisio-com/

Silvia y Sonia son hermanas y fisioterapeutas colegiadas, en el caso de Silvia es monitora de yoga, pilates y stretching global activo. Sonia es monitora de yoga y pilates y ambas tienen un maravilloso centro en en Ronda de Nelle 130, bajo, A Coruña.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: