
Belleza
Entrevista a May, fundadora de Mesemia, tienda de cosmética natural.
May no es una chica cualquiera, May es una súper emprendedora que empezó a consumir cosmética saludable y ya no fue capaz de cambiar a la cosmética convencional. Es Ingeniera de Montes desde hace algunos años y desde entonces su vida profesional había sido un ir y venir de ciudades y de trabajo en diferentes sectores.
Su tiempo libre siempre lo ha utilizado para formarse en temas que realmente me apasionan; cosmética y maquillaje. May se considera defensora de lo artesanal y lo natural, poco a poco ha ido adentrándose en el mundo de la cosmética ecológica para obtener resultados de forma saludable, y también por respeto al medio ambiente.
En un momento de su vida decidió emprender para dedicarse a su gran pasión y creó Mesemia. En esta entrevista, May nos cuenta qué es Mesemia y cómo llegó a su vida.

1. ¿Qué es Mesemia?
Es una tienda de cosmética natural y orgánica ubicada en el casco histórico de Cádiz, pero también con venta online. Es un lugar donde te vas a sentir como en casa. Trato personalizado, asesoramiento y venta de cosmética natural, orgánica y bonita.
Trato personalizado, asesoramiento y venta de cosmética natural, orgánica y bonita.
2. ¿Y por qué esa palabra? ¿Qué significa para ti?
Mesemia viene del nombre de una flor, Mesem o Mesen. Esta flor la conocí por mi padre que la sembró en la casa que tiene mi familia en la Sierra de Andújar (Jaén). Él ya no está con nosotros pero cada primavera florece el Mesem a modo de manto en el suelo y se ve precioso. Una flor que forma parte de su legado. La palabra Mesemia nace en honor a él.
3. ¿Cuándo nace Mesemia y por qué?
Mesemia vió la luz en marzo del 2017 como tienda online. Y no fué hasta septiembre del mismo año que las puertas físicas se abrieron. ¡Fue todo un acierto!
Tras unos cuanto años de tumbos profesionales: ingeniería, coaching, comercio (diferentes sectores),etc. Decidí unir mis dos pasiones: venta/asesoramiento y cosmética natural. Me puse manos a la obra y fijé una fecha para lanzar mi primera tienda online y dejar el trabajo que estaba desempeñando en ese momento. Y así empezó todo…
4. ¿Has encontrado muchas dificultades a la hora de emprender?
Más que las típicas dificultades que todo negocio cuando empieza desde cero tiene, lo que sí tengo son quejas. Pero vaya, que son las mismas que cualquier emprendedor o autónomo en España tiene: cuota de autónomo, impuestos, etc. ¡Nada nuevo!
5. ¿Qué diferencia a Mesemia de otras tiendas de cosmética?
Esa pregunta es muy difícil aunque no lo parezca, y casi que tendrían que responder mis clientas. Pero voy a intentar hacerlo de la forma más honesta posible. Creo que la atención al cliente y el servicio post venta es bueno.
Me encargo de que así sea y cuido al máximo los detalles. Destaco la rapidez en el asesoramiento tanto vía email, como telefónico. Todo es mejorable, sin duda, por eso de vez en cuando pido feedback. Por otro lado, el servicio de mensajería que tengo contratado para los pedidos online es muy rápido. En muchas ocasiones lo tienes en casa en menos de 24H.
En cuanto a marcas, comentar que en Mesemia hay marcas muy especiales. No todas tienen cabida, ya que todo lo que entra lo pruebo personalmente. Actualmente cuento con la marca escocesa Casa Mencarelli y Mesemia es el único punto de venta de España.

6. ¿Qué diferencias hay entre la cosmética natural y la cosmética convencional?
Hay muchas diferencias, te cito algunas.
- En cosmética natural no se permiten algunos ingredientes de síntesis que sí usa la convencional: parafinas y derivados del petróleo, parabenos, ftalatos, perfumes de síntesis, etc. Hay estudios científicos que evidencian que muchos de estos ingredientes son nocivos para la salud. Un claro ejemplo de ello son los disruptores endocrinos, donde se engloban los parabenos y los ftalatos. El mayor experto en disruptores endocrinos en España es el Dr. Nicolás Olea (Universidad de Granada). Lo cito por si a alguien le interesa el tema.
- Los métodos de extracción de ingredientes naturales, ya sean de procedencia vegetal, animal o mineral, son respetuosos con el medio ambiente. Nada que ver con los residuos químicos contaminantes que se desprenden de los procesos de extracción de sus ingredientes.
- La cosmética natural no experimenta con animales. Es cruelty free.
- La cosmética natural tiene una fecha de caducidad más corta que la convencional por el tipo de conservante utilizado y permitido en cada una de ellas.
- La cosmética natural procura (aunque no siempre es así) envases que se puedan reciclar o que sean biodegradables.
- A veces, la cosmética natural utiliza ingredientes orgánicos.
7. Si tuvieras que elegir tres Top Ventas de productos ¿cuáles serían?
- Crema di pomodoro de Casa Mencarelli (es un bálsamo desmaquillante, sencillamente delicioso.
- Restorative oil Serum de Vis Vivas Skincare (es un serum con Retinyl palmitate y es la bomba).
- Limpiador hidratante y nutritivo de Mokosh (limpiador en gel con olor a higo). Me he llevado un rato eligiendo porque tengo que decir que en Mesemia todo o casi todo es muy top (jiji).
8. ¿Qué canal de venta te funciona mejor para la cosmética? ¿Web o físico?
Siempre es más fácil vender en tienda física que en tienda online. Pero tengo que decir que mi venta online cada vez se acerca más a los números de la tienda física, gracias al trabajo de más de 4 años. Eso sí, el último año no ha sido referencia de nada. Ha habido meses con mucho desequilibrio entre ambos canales de venta. Unos meses funcionaba muy bien el canal online, y otros el físico. Pero una cosa sí que tengo clara, es que son complementarios.
Los pequeños negocios como el mío tienen mucho camino ganado si están presentes en ambos canales de venta.
9. ¿Dónde ves Mesemia dentro de 5 años?
Esa es la pregunta del vértigo (jiji), además dicen en que si los deseos se cuentan no se cumplen. Pero sí te diré que aunque me veo con un negocio un poquito más grande y con otros servicios incorporados, Mesemia va a seguir siendo un pequeño negocio.
Este negocio nada tiene que ver con las grandes franquicias de cosmética. Aquí todo se hace de forma muy personalizada, desde el email de asesoramiento, la preparación del pedido online, la llamada telefónica y por supuesto, el asesoramiento y venta en tienda. Mesemia es lo que hoy en día se denomina un negocio slow, y va a seguir siendo así.
10. ¿Alguna curiosidad o anécdota que quieras contarnos?
Cuando tratas con tanta gente la verdad es que te pasa un poco de todo. Así, a bote pronto, te cuento que un día un cliente se llevó por error el tester en lugar del llevarse el producto nuevo. Yo “rezaba” porque volviese para hacer el cambio. Aún lo estoy esperando. Supongo que nunca se dio cuenta. ¡Qué despiste!
Muchas gracias May por esta entrevista tan bonita y tan cercana. Muy pronto habrá un sorteo así que os recomendamos que empecéis a seguir su Instagram 😉 @mesemia_bio. Si queréis leer más temas de belleza, no os olvidéis de hacer clic en el siguiente enlace: https://noteaburras.es/category/belleza/.
Marketing and communications specialist, co-founder of the pr agency The Place to Be (www.placetobe.es) and adventures seeker.
0 comments