Salud y Deporte

9 estiramientos para empezar bien el día

By  | 

Silvia y Sonia de uneteasufisio

Sabemos que llevar una vida activa es saludable, y los estiramientos forman parte de ella proporcionándonos gran cantidad de beneficios:

  • Ayudan a eliminar los acortamientos producidos por la rigidez y los esfuerzos de nuestro día a día.
  • Previenen dolores y lesiones como contracturas musculares, espasmos etc.
  • Preparan a los músculos para realizar alguna acción o ejercicio aumentando su eficacia y ayudan en su recuperación tras la actividad.
  • Aumentan la flexibilidad, fuerza resistencia y movilidad.
  • Mejoran la postura.


Los estiramientos deben ser suaves, sin sentir molestias, y mantenidos en el tiempo. Un buen momento para realizarlos es justo al despertarnos, en la cama, porque nos ayudan a empezar el día de la misma forma que queremos acabarlo, es decir, relajado, sin prisa y con salud, eliminando el estrés de los días anteriores. Además activan nuestra circulación y nuestros músculos para rendir más durante todo el día.Así que si te gusta cuidarte o quieres empezar a hacerlo te proponemos estos sencillos ejercicios de estiramientos:

Estiramiento 1. Partimos de una posición tumbada boca arriba con el mentón cerca del pecho, los hombros hacia atrás y abajo y los brazos y piernas relajados. Exhalamos mientras doblamos las piernas y las llevamos hacia el pecho ayudándonos con las manos y mantenemos la posición durante cinco respiraciones.

Estiramiento 1

Estiramiento 2. Desde la posición anterior vamos a estirar los brazos colocándolos en cruz con las palmas de las manos hacia arriba y rotamos las piernas hacia un lado hasta tocar la cama o el suelo y giramos la cabeza al otro lado. Mantenemos la posición durante cinco respiraciones y volvemos a llevar las piernas y la cabeza hacia arriba. Después repetimos rotando hacia el lado contrario.

Estiramiento 2


Estiramiento 3. En cuadrupedia, con las manos bajo los hombros y las rodillas bajo las caderas, partimos con la espalda recta y al exhalar inclinamos el cuello hacia abajo, encorvamos la espalda hacia arriba, y rotamos la pelvis llevando el ombligo hacia las vértebras. Mantenemos la postura durante cinco respiraciones y regresamos a la posición inicial.

Estiramiento 3


Estiramiento 4. Desde cuadrupedia doblamos una pierna y la colocamos hacia delante y estiramos la otra hacia atrás de manera que la parte anterior del muslo se apoye en el suelo. Estiramos el cuerpo sobre la pierna de delante dejando que la frente toque el suelo y colocamos las manos a los lados de la pierna. Exhalamos levantando el cuerpo hacia arriba y estirando los brazos. Alargamos la columna y relajamos los hombros hacia atrás y hacia abajo. Mantenemos durante 5 respiraciones y repetimos hacia el lado contrario.

Estiramiento 4


Estiramiento 5. Nos colocamos sentados, con las piernas recogidas, la espalda estirada hacia arriba, el mentón cerca del pecho y los hombros relajados hacia atrás y abajo. Vamos a exhalar estirando desde la coronilla hacia arriba como si intentáramos crecer hacia el techo y al mismo tiempo relajamos los hombros hacia abajo manteniendo el estiramiento durante cinco respiraciones.

Estiramiento 5


Estiramiento 6. Desde la posición sentada entrecruzamos los dedos de las manos y al exhalar llevamos los brazos hacia arriba manteniendo el estiramiento durante cinco respiraciones. Después inclinamos los brazos y el cuerpo hacia un lado manteniendo otras cinco respiraciones. Por último regresamos e inclinamos hacia el lado contrario.

Estiramiento 6


Estiramiento 7. En posición sentada con las manos sobre las rodillas, exhalamos rotando el cuerpo y la cabeza hacia un lado, colocando la mano de ese lado en el suelo por detrás del cuerpo y la otra en la rodilla contraria. Mantenemos la postura durante cinco respiraciones. Regresamos a la posición inicial y en la siguiente exhalación repetimos hacia el otro lado.

Estiramiento 7


Estiramiento 8. Sentados con el mentón cerca del pecho y la espalda estirada hacia arriba, colocamos las piernas dobladas de manera que las plantas de los pies estén enfrentadas. Exhalamos mientras empujamos con las rodillas hacia abajo e inclinamos el cuerpo hacia delante evitando encorvar la espalda. Mantenemos la postura durante cinco respiraciones.

Estiramiento 8


Estiramiento 9. Nos sentamos con una pierna estirada y la otra doblada, el mentón relajado cerca del pecho y la espalda estirada hacia arriba. Al exhalar empujamos la rodilla hacia abajo y tiramos de los dedos del pie hacia nosotros. Mantenemos la postura durante cinco respiraciones y relajamos. Repetimos con la otra pierna y por último con las dos piernas estiradas.

Estiramiento 9


Como veis estirar nada más despertarnos es todo beneficio y nos ayuda a prepararnos para empezar el día con energía, y, por supuesto, ¡con una enorme sonrisa! 🙂

Síguelas en Instagram para más consejos: @Sufisiocoruna  o en su blog: https://www.uneteasufisio.com/articulos

Silvia y Sonia son hermanas y fisioterapeutas colegiadas, en el caso de Silvia es monitora de yoga, pilates y stretching global activo. Sonia es monitora de yoga y pilates y ambas tienen un maravilloso centro en en Ronda de Nelle 130, bajo, A Coruña.

2 Comments

  1. Pingback: Los mejores estiramientos de oficina ~ NTA

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: